![]() |
![]() |
?? Solicitantes de asilo denuncian a las puertas del #SamurSocial que se han detectado plazas libres y sin ocupar en albergues destinados para ellas. Hay personas en esta situación que son derivadas a las plazas de la campaña de frío.#DiarioNOAcogidahttps://t.co/Awbw1oDByf
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 9 de diciembre de 2019
![]() |
![]() |
Ayer#SamurSocia 4?familias + menores fueron acogidas.30 adultos en casas de vecinas/parroquias/pensiones. @EntreBorromeos siguen 3? familias. En la puerta del #SamurSocia 2 chicos y una señora argentina con 2? meses en calle, esperan inicio de campaña de frío.#DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 25, 2019
Muchas personas acuden @CruzRojaMadrid para (re)solicitar acogida de emergencia. Insisten que no puede hacer nada ni registrar a quienes no tienen la entrevista de asilo hecha, ni siquiera a quienes no tienen cita con la UTS??Se hace queja al defensor del pueblo#DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 25, 2019
Ecografía de la Ciudad de @Madrid : Ayuso que tanto defiende a los no nacidos, está cruzada de brazos con los ya nacidos.#NiUnMenorEnlaCalle#DiarioNoAcogida pic.twitter.com/T6PZxdyTcl
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 25, 2019
"Porque @Madrid nunca fue tan frío ni sus gentes más solidarias". Concentración Vecinal a las 17:30h. frente al #SamurSocial.Carrera de San Francisco 10. vía @rsplatinacarab1#DiarioNoAcogida pic.twitter.com/FyWOvqrbwv
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 25, 2019
Hoy otra vez colas interminables en la Avenida de los Poblados CIE-Aluche, para conseguir la cita de solicitud de Asilo.?? !Para cuando una gestión eficaz y humana en @Madrid! .#DiarioNoAcogida pic.twitter.com/4ZSCBeFvvH
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 25, 2019
![]() |
![]() |
#DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 22, 2019
Anoche todas las personas que estaban esperando sin plaza en la puerta del @Samursocial pudieron dormir bajo techo: 6 en una pensión, 7 a la Parroquia @entreborromeos y una familia acogida en casa de un particular ¿Y hoy? ¿@AniortePepe , algún plan?
![]() |
![]() |
Otro día más siguen en la calle 13 personas a las que #SamurSocial no da plaza. Acumulan entre dos y diez noches a la intemperie. Y sin contar las muchas personas y familias acogidas en parroquias o por vecin@s solidari@s. @AniortePepe, esto no mejora...#DiarioNoAcogida pic.twitter.com/UhMDTi9gd1
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 21, 2019
![]() |
![]() |
Hoy se ha presentado queja al @DefensorPuebloE para que de respuesta a las numerosas familias solicitantes de asilo que se están viendo abocados a dormir en la calle, parroquias y viviendas de vecinos, al no facilitarles la entrada al sistema de acogida. #DiarioNOAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 20, 2019
Llueva, hiele o haga viento el #SamurSocial deja a multitud de personas migrantes en la calle. Mientras tanto en sus despachos calentitos el Ayto. @MADRID @ComunidadMadrid Ministerio @empleogob siguen pasándose la bola sin asumir responsabilidades #DiarioNOAcogida pic.twitter.com/RGLmSRTShx
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 20, 2019
![]() |
![]() |
???Son las 12 de la noche. Ahora mismo hay 4?? menores en la puerta del #SamurSocial.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 19, 2019
La previsión del tiempo da lluvia y 1°
'No van a entrar' es la única respuesta que encuentran.??#VergüenzaDeServiciosSociales#DiarioNOAcogida
Así celebra @MADRID el #DiaUniversalDelNiño
Hoy ##SamurSocial ha acogido a 2 hombres q llevaban en su puerta, resistiendo en la calle, 9 días.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 19 de noviembre de 2019
Son hijo y pareja de una mujer que con su hijo fueron acogidos hace poco y que también estuvieron varios días en calle.@MADRID separa familias#DiarioNOAcogida
Hoy, a las 20h en la puerta de #SamurSocial:
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 19 de noviembre de 2019
2??3?? personas adultas y 1??1?? menores
Este es el recuento macabro al que nos obliga @MADRID
#DiarioNOAcogida
![]() |
![]() |
Los menores finalmente han entrado en la sede del #SamurSocial, pero han estado más de 1?? hora esperando la decisión.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 18 de noviembre de 2019
¿A qué narices estamos jugando?#DiarioNOAcogida
El proximo 2?5? de Noviembre los y las trabajadoras del Samur Social convocan a una concentraccion a las 12 h. en la puerta de la Central del Samur Social, para denunciar la situación en la que se encuentra la plantilla. pic.twitter.com/T0x1ATvtO2
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 18, 2019
En la puerta del #SamurSocial en @Madrid, niñ@s y adultos sin hogar. !Otro día se repite la escena!¿Hasta cuando???#DiarioNoAcogida pic.twitter.com/qd1zcgpQxo
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 18 de noviembre de 2019
![]() |
![]() |
#DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 16 de noviembre de 2019
ayer, @EntreBorromeos y @RSAcogida nos presentamos en las puertas del @MADRID para reclamarles a ellos y al @interiorgob que acojan dignamente a las cientos de personas, familias y niños y niñas que duermen en las calles. Abro hilo. https://t.co/MWrc7uF2wn
Por otro lado, @Samursocial tampoco ponen de su parte, invitando a quienes no pueden pagarse un hostal a "volver a su país": empatía cero. O cerrando la verja de acceso a su soportal las noches de lluvia: compasión cero
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 16 de noviembre de 2019
Porque obliga a la gente a estar un mes en la calle, con los peligros físicos, emocionales y de salud que ello conlleva para conseguir una cita y esperar los demás meses de la fecha de la cita. Así, claro, será fácil decir que las listas han bajado.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 16 de noviembre de 2019
Dejen de pasarse la pelota, eso es una emergencia, entramos en ola de frío, decidnos quién se va a hacer responsable de los problemas emocionales, físicos y de salud que vendrán. La ciudadanía actuamos y acogemos, y repartimos desayunos y calor, pero ES VUESTRA RESPONSABILIDAD
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 16 de noviembre de 2019
![]() |
![]() |
MENTIRAS DE PATAS CORTAS.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 14, 2019
El delegado de Gobierno de Familia, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, @AniortePepe, hace un juego de trileros cuando dice que desde @MADRID ofrecen 7 espacios para acogida y solo 1 se ha utilizado. Abrimos hilo ??????
De los 7 espacios ofrecidos, hay varios que no están en mínimas condiciones de acoger gente.??????. Veamos...
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 14, 2019
Uno de ellos, el Pabellón Asturias (en Casa de Campo), tiene un plan de obras de 10 meses -y han comenzado en septiembre último-. O Aniorte busca mano de obra barata para trabajar allí o no se entiende. ¡Es imposible contar con ese espacio ahora mismo! pic.twitter.com/KTpc8xoc3F
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 14, 2019
El Pabellón Segovia (también en Casa de Campo) sirvió hasta hace unos años para funcionamiento de un restaurante. Desde afuera es evidente su deterioro y la necesidad de obras (ver fotos). Tampoco parece posible para estar disponible hoy. pic.twitter.com/Iav53jyjdj
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 14, 2019
El Pabellón Cruz Roja III (Casa de Campo) que sería habilitado próximamente, forma parte de una estructura edilicia hoy utilizada para la atención de personas con drogodependencia. Apriori no parece un espacio idóneo para que compartan personas con problemáticas tan dispares. pic.twitter.com/FQ2qWMvi10
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 14, 2019
El Centro de Cercedilla, ya habilitado, se ha llenado con personas hasta ahora acogidas en los recursos de frío, vaciados esta semana para ser reabiertos con ese fin a partir del 25 de noviembre. Madrid NO CUENTA CON MÁS PLAZAS, ¡VACÍAN UN ESPACIO PARA LLENAR OTRO!
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 14, 2019
No obstante, al menos 9 personas, tuvieron que dormir a las puertas del #SamurSocial por segunda noche consecutiva, con la expectativa de que hoy @empleogob o @MADRID les den una respuesta. Invitamos a @AniortePepe a pasarse esta noche a acompañar a esas familias. pic.twitter.com/HSeivGYxm1
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 14, 2019
Mañana viernes 15 a las 11.00h las compañeras de @EntreBorromeos se encuentran en la Plaza Cibeles, en la puerta del Ayuntamiento de Madrid para acompañar a las familias acogidas a presentar unas quejas por la falta de recursos habitacionales. Si puedes, pásate! #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 14, 2019
Otra noche más hay personas, 11, que se quedan sin alojamiento, pasando la noche delante de las puertas del Samur Social. Esto sigue igual. #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 14, 2019
![]() |
![]() |
#DiarioNOacogida Avanza la semana y la situación no mejora. Hoy el #SamurSocial 10personas tendrán que dormir en la calle, más de 25 personas y familias acogidas en parroquias, hostales o vivienda de vecinos. Cada noche la situación empeora y @AniortePepe no da respuesta.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 13, 2019
![]() |
![]() |
??13 personas adultas se han quedado en la calle.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 12 de noviembre de 2019
No hay sitio dice #SamurSocial ??
Empieza a llover ???#DiarioNOAcogida
#SamurSocial dice que no tiene sitio ??
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 12 de noviembre de 2019
En @EntreBorromeos no cabe un alfiler, en la Mesa de Hospitalidad tampoco, @AniortePepe, ¿tienes un huequito en tu casa? #NingunNiñoEnLaCalle
Cae la noche y en la puerta del #SamurSocial de @MADRID llevan horas esperando en la calle a q les atiendan:
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 12 de noviembre de 2019
?? 1 familia con 1 bebé de 9-10 meses
?? Otra con uno de 5 meses
?? Otra con 3 niñxs de 7-4 años
?? 1 familia con 2 niñxs de 9-11,
?? Y 10 adultxs? #DiarioNOAcogida
![]() |
![]() |
Ayer personal del #Samur indicó a dos personas demandantes de asilo que se volvieran a su país. @AniortePepe y @MADRID: en esta ciudad no solo se vulneran derechos, también hay #racismoinstitucional. #DiarioNoAcogida pic.twitter.com/iJhPi7vwpR
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 9 de noviembre de 2019
![]() |
![]() |
Están llevándose nuevamente a personas solicitantes de protección internacional acogidas en albergues de Madrid hacia distintos puntos del país, sin siquiera haberles informado previamente de ello.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 8, 2019
Están siendo dirigidas a programas de ayuda humanitaria, de máximo 3 meses, que se les descuentan del programa de acogida, y desde donde deben desplazarse una vez más cuando les asignen plaza del programa de acogida.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 8, 2019
Si la asignación tarda más de tres meses, las personas que no tengan graves vulnerabilidades son enviadas de nuevo a la calle. Así conocemos en estos momentos a muchas personas que se ven obligadas nuevamente a dormir sin techo.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 8, 2019
Se está tratando a estas personas como si fueran bultos: saco va, saco viene. Y sin que estén informadas de lo que pasa con sus vidas, que deciden otros. #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 8, 2019
La criminalización de la solidaridad por parte del nuevo ayuntamiento ya está aquí. Ayer le llegó una multa de 1000 euros a una ciudadana solidaria por tener empadronadas a dos personas en situación irregular.Toca resistir y denunciar. Vía @r_interlavapies #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 8, 2019
L@s compañer@s de @r_interlavapies nos cuentan que cerraron un locutorio durante más de una hora, para investigar y les amonestaron por escrito de no tener un listado de clientes...Sembrando intimidación. #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) November 8, 2019
![]() |
![]() |
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 30 de octubre de 2019
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 30 de octubre de 2019
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 30 de octubre de 2019
![]() |
![]() |
2?5?personas entre las que hay menores y un bebe, vuelven a quedar sin solución habitacional a las puertas del #SamurSocial??, vecinxs del barrio organizan la cena en este #Madrid en el que solo funciona la solidaridad entre las personas. vía rsplatinacaraba1#DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) October 28, 2019
?? Actualizamos la información a las puertas del #SamurSocial. Las familias han sido acogidas en diferentes recursos para pasar la noche.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 28 de octubre de 2019
Parece que los focos de la prensa y la presión ciudadana hacen que la #Administración empiece a ponerse las pilas ??.#DiarioNoAcogida
Algunas de estas personas están siendo acogidas por vecinas:
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 28 de octubre de 2019
? 3 hombres acogidos por una familia, vía @RSAcogida
? Hombre y matrimonio acogidos por la @rsplatinacarab1
Otras personas volverán a dormir en calle gracias a la incompetencia de las instituciones, una vez más ??.
![]() |
![]() |
¿Hasta cuándo van a tener que aguantar estas personas toda esta mierda? ??#DiarioNOAcogida https://t.co/axyREJZXRN
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 25 de octubre de 2019
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 25 de octubre de 2019
Hoy viernes, en la puerta del @Samursocial quedaban para dormir en la calle una familia salvadoreña con su niño, un matrimonio que ayer pudo dormir en un hostal, otra familia y un chico ¿hasta cuándo gente durmiendo en la calle @MADRID? #DiarioNoAcogida Via @rsplatinacarab1
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 25 de octubre de 2019
#DiarioNoAcogida Buenas noticias desde el CIE de Aluche: libertad para A.M.M. y se paraliza la expulsión de Ionette, que tiene un hijo en Málaga. #CIEsNo Vía @r_interlavapies
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 25 de octubre de 2019
![]() |
![]() |
Siguen las redadas racistas en Lavapiés. Hoy han sido detenidas cuatro personas por no llevar documento de identificación, aunque sí llevaran tarjeta de vecindad de asociaciones del barrio. Vente el #27O porque Lavapiés necesita soluciones sociales no policiales! #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) October 24, 2019
El #SamurSocial hoy deja sin respuesta a una familia con dos menores, a un chico que lleva desde el domingo durmiendo en la calle, a un hombre que sólo tiene alojamiento para los próximos tres días, y a una madre sola con hijo de 8 años. vía @rsplatinacarab1 #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) October 24, 2019
Frente a la falta de plazas y a la inacción de las instituciones, las ciudadanas y los ciudadanos solidarios se movilizan y actúan. Como nuestras compañeras de la @rsplatinacarab1 .#DiarioNoAcogidahttps://t.co/eWnAZXaPKI
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) October 24, 2019
![]() |
![]() |
Anoche, la temperatura llegó a los 12ºC, amen de la humedad y este fue nuestro balance del #DiarioNOAcogida:
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 21 de octubre de 2019
- 3 familias pasaron la noche en @EntreBorromeos, además de otra que lleva más tiempo.
- la solidaridad ciudadana acogió a 2 familias más.
(viñeta de @elroto_rss) pic.twitter.com/s5RfgTVCOI
Qué,¿calentito en casa @AniortePepe?
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 21 de octubre de 2019
Así está la puerta del #SamurSocial ahora
@DiarioNOAcogida pic.twitter.com/B395MtyMqo
.@Accem_ong expulsa una familia con 3 niños menores sin alternativa habitacional del Centro de Acogida de Valdelatas #Madrid sin justificación del centro. Creemos que la expulsión viene motivada por el activismo de Carmen en defensa de las otras familias acogidas #DiarioNoAcogida pic.twitter.com/4fg2BsDbQ0
— Canal Migrantes (@CanalMigrantes) 21 de octubre de 2019
![]() |
![]() |
?? Amigo @AniortePepe, esto está sucediendo en @MADRID. Ciudad donde TÚ eres el Delegado del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar social.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 19 de octubre de 2019
Te lo recordamos por si se te olvida ??. https://t.co/Z0LMcjaiwY
Al menos abrir la verja del #SamurSocial para que todas estas personas se refugien de la lluvia.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 19 de octubre de 2019
¡Qué falta de humanidad! ??
Sois escoria.#DiarioNOAcogida
Parece que @AniortePepe no quiere escuchar nuestras plegarias,la reja bien cerrada y menores en calle ??.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 19 de octubre de 2019
A las 9?? empieza a llover ??? y esta es la situación ahora mismo frente a las puertas del #SamurSocial ????.
¿Alguna #Administración va a hacer algo frente a esta violencia??? pic.twitter.com/9yyiDONqwK
![]() |
![]() |
??Nos avisan que hoy a las puertas del #SamurSocial hay muchos más niños en la calle que otros días.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 18 de octubre de 2019
Los recursos de emergencia de la ciudad de @MADRID siguen sin dar respuesta, ¿hasta cuándo???
A ver si te dignas a responder @AniortePepe, dais vergüenza ??.#DiarioNoAcogida
Nos gustaría saber que entendéis por "soluciones urgentes"...??@AniortePepe, @interiorgob, @empleogob, @albertoreyero, mucha reunión pero las noches pasan y seguimos igual, ¿hasta cuándo os vais a seguir pasando la pelota ???#DiarioNOAcogidahttps://t.co/rc3mu5RGgQ
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 18 de octubre de 2019
Mientras seguís jugando a la pelota ?, las familias con MENORES, ?? CON MENORES, que están durmiendo en calle siguen esperando una acogida digna en nuestra ciudad... ??#NoSoloBienvenidaQueremosAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 18 de octubre de 2019
— Pepe Aniorte Rueda (@AniortePepe) 18 de octubre de 2019
Espacios que a día de hoy se deben habilitar y acondicionar.
— roberto (@roenred) 19 de octubre de 2019
Mientras tanto el ¿@MADRID solo va ofrecer la acera?
La pelota se sigue moviendo ??... y las "soluciones urgentes" de las que hablan siguen sin llegar... ??
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 19 de octubre de 2019
![]() |
![]() |
Hace 1 días 1 familia residente en el centro de acogida para familias sin hogar de Valdelatas no fue expulsada al pegar el art. 18 de la Constitución 'este es mi domicilio, q es inviolable y no me pueden echar sin una orden judicial'
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 15 de octubre de 2019
Nadie se atrevió a echarles #DiarioNOAcogida pic.twitter.com/oUDjFTPqKE
Tras 1 semana de calle, #SamurSocial ha acogido hoy a 1 familia a la que acompañamos ????
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 15 de octubre de 2019
1 pareja de mediana edad sigue durmiendo, y van 8? días, en la calle; 5? de ellos frente al #Samur. Siguen sin respuesta??@MADRID permite que familias duerman en la calle #DiarioNOAcogida pic.twitter.com/OcJaXpb9ks
En @MADRID la violencia también continúa ??...#DiarioNOAcogida https://t.co/i0TA3IivlM
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 15 de octubre de 2019
![]() |
![]() |
Hola @CruzRojaEsp ????,
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 10 de octubre de 2019
Os respondemos de forma pública ya que la ciudadanía también tiene derecho a saber como funcionan los recursos de #emergencia en la ciudad de @MADRID.
Compañero @AniortePepe, ¿te interesa la situación o sigues haciendo oídos sordos? ??#DiarioNOAcogida pic.twitter.com/VIqSuXeOfm
No hace falta que demos muchos detalles, dado que con revisar los listados ?? de atención de cada día podríais comprobar esto mismo, como "imaginamos" que ya sabéis ??.@CruzRojaEsp, @AniortePepe, os seguimos contando...
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 10 de octubre de 2019
Ayer no llegó a ser atendida porque llegó más tarde de la hora a la que su servicio en la calle #Valdecanillas abre. Venían del #SamurSocial, donde se les indicó que acudieran.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 10 de octubre de 2019
Los recursos del #SamurSocial también sin plazas, ¿te sorprende @AniortePepe? ??
Esta familia fue ayer acogida de forma solidaria,igual que las otras al menos 1??5?? familias a las que de forma directa hemos atendido en estos meses,y que han sido acogidas de forma alternativa en suelos de iglesias o habitaciones temporalmente disponibles ??.#DiarioNOAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 10 de octubre de 2019
@CruzRojaEsp es la responsable de la gestión de la fase 0?? del #ProgramaDeAcogida y por tanto responsable de no dar una respuesta adecuada a esta situación.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 10 de octubre de 2019
¿No se os cae la cara de vergüenza? ??@AniortePepe, ¿tú qué opinas?
![]() |
![]() |
Nuestra enhorabuebuena por el trabajo a @ValienteBangla que han tenido que pelear el caso ???? y a quienes hoy han dado la razón ??y nuestro recordatorio a @fjimenezdiaz, y a @SanidadcoM en general, de que #SeTrataDeUnDerecho y de que #EstaremosVigilantes
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 8 de octubre de 2019
Hoy por fin han asignado plaza en el programa de acogida para solicitantes de protección internacional a un chico devuelto a España la primera semana de junio por el #ReglamentodeDublin. 4 meses en la calle. #DiarioNOAcogida #RefugiadxsSinRefugio (imagen de El Paisà García) pic.twitter.com/kcpvFw8gQw
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 8 de octubre de 2019
Un familia a la que acompañamos ha conseguido hoy su permiso de residencia. Ahora ya sólo falta que puedan encontrar trabajo y salir de un centro para familias sin hogar en el que viven desde hace mucho tiempo #MasBuenasNoticias #DiarioNOAcogida pic.twitter.com/Fs3CBWHOi9
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 8 de octubre de 2019
Nos acaba de llegar la petición de apoyo de otra familia que está en un pasillo durmiendo hasta el sábado. Después...a la calle #DiarioNOAcogida 'Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.' #Galeano
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 8 de octubre de 2019
En estos momentos estamos recogiendo a 1 familia con 2 menores, que lleva horas a las puertas de @CruzRojaEsp y previamente de #SamurSocial sin obtener respuesta alguna más que la calle. #NoEsUnaExcepcion, es la #NOAcogida que ofrece @MADRID, @AniortePepe. #NiUnMenorEnLaCalle
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 8 de octubre de 2019
![]() |
![]() |
Un grupo de jubilados de Lavapiés se turna frente a un ordenador. Rellenan una y otra vez los datos para obtener una cita en Extranjería para sus vecinos subsaharianos??.Otras personas hacen negocio cobrando en Madrid 150 € por cita??. #SinCITASnohayDERECHOS #DiarioNoAcogida pic.twitter.com/638oW3BtAk
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) October 7, 2019
![]() |
![]() |
Este jueves 3?? de octubre se aprobó el ingreso en el programa de #AyudaHumanitaria del hombre con paraplejia ????.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 6 de octubre de 2019
El viernes cogió un tren con destino a un centro gestionado por @CruzRojaCRC.
Las buenas noticias llegan, hasta pronto compañero ??#DiarioNOAcogida
2??menores han sido decretados como mayores de edad por la #Fiscalía.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 6 de octubre de 2019
Aún aportando pasaporte de menores, no lo aceptan y se quedan en calle ??. #SamurSocial no se hace cargo.
Uno de ellos duerme en casa de un amigo y otro en un centro pastoral de #Vallecas.#DiarioNoAcogida
![]() |
![]() |
El @DGobiernoMadrid se ríe de las ciudadanas y ciudadanos extranjeros que quieren solicitar su residencia cumpliendo con la Ley de Extranjería. Hoy a las 11.00 en C/ Silva, 19 concentración para decir alto y claro que #SinCITASnohayDERECHOS #DiarioNoAcogida pic.twitter.com/wg6LU6XuMm
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) October 4, 2019
Hoy a las 11.00 en la puerta del @Madrid rueda de prensa del Movimiento Nadie Sin Hogar para denunciar su desalojo del Paseo del Prado. Muchas personas migrantes terminan también vivendo en la calle por falta de #AcogidaDigna. #DiarioNoAcogida pic.twitter.com/nHaiCbYly6
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) October 4, 2019
Una vez más se ha denegado la asistencia sanitaria a una mujer embarazada de 6 meses en situación irregular porque lleva menos de tres meses empadronada en Madrid. Esto pasa con todas las personas en situación irregular, también con los niños. #DiarioNoAcogida #SaludUniversal
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) October 4, 2019
Se cumplen dos meses de acogida alternativa de una de las familias que acompañamos. Ni el Ministerio ni el Ayuntamiento de Madrid están dando respuestas a quien ha solicitado protección internacional y necesita un programa de acogida al que tiene derecho por ley. #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) October 4, 2019
Familias del centro de acogida Valdelatas denuncian abusos y engaños del personal que lo gestiona: amenazas, faltas de respeto, humillaciones, expulsiones punitivas. Y es una situación generalizada y continuada. Vía @PAH_Madrid #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) October 4, 2019
![]() |
![]() |
Ayer el personal de @CercaniasMadrid de la estación de #Entrevías negó el auxilio al hombre en silla de ruedas. Si no hubiera sido por el resto de pasajeros que lo ayudaron, no se podría haber bajado. #Vergüenza#DiarioNOAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 1 de octubre de 2019
![]() |
![]() |
Hoy acompañamos al hombre con paraplejia a @MovimientoxlPaz. Han contactado con el @empleogob para la adjudicación de una plaza en el programa de #AyudaHumanitaria. Existen muchas posibilidades de una resolución positiva en un centro adaptado ??. #AcogidaDigna#DiarioNOAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 30 de septiembre de 2019
?? La otra opción era que la tramitación se hiciera directamente en el recurso de destino, con el riesgo de que allí nadie le diera cobertura hasta la resolución.#DiarioNOAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 30 de septiembre de 2019
Compañeros de Acogida Digna acompañan a 2? personas a buscar recursos después de salir de #Karibu, a todos los centros de estancia temporal, una vez más están saturados??, Van a iniciar la solicitud de protección internacional
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) September 30, 2019
ayudados por #Sercade. #DiarioNOAcogida
1? persona acogida en casa de 1? activista de Acogida Digna espera su cita del 21 de Octubre con servicios sociales para derivación al programa de #Fundación RAIS. Mientras una vez más la ciudadania se hace cargo de estos terribles abandonos??. #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) September 30, 2019
![]() |
![]() |
Las compas de Acogida Digna nos cuentan su experiencia en el acompañamiento a una familia acogida por la Mesa por la hospitalidad: se ha realizado con @redinmigracion un informe de vulnerabilidad para obtener plaza e/o renta mínima. Próximo paso: empadronamiento. #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) September 29, 2019
![]() |
![]() |
?? El domingo pasado os contábamos como una vecina se encontró a un hombre con paraplejia en silla de ruedas en la estación de #MéndezÁlvaro.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 28 de septiembre de 2019
Llevaba 4?? días malcomiendo, sin poder ducharse, con dolores y heridas debido a estar tanto tiempo en su silla.??#DiarioNOAcogida pic.twitter.com/tzxczTFMW7
Desde Almería cogió un autocar ?? camino de Madrid.Le dijeron que en la capital tendría más oportunidades para curar sus heridas.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 28 de septiembre de 2019
Volviendo a #MéndezÁlvaro y en vista de la situación en la que se encontraba,varias personas decidieron llamar al #SamurSocial ??.#DiarioNOAcogida pic.twitter.com/SFEr6XrUGi
Lo único que hizo el #SamurSocial fue entregarle varias hojas con albergues y una "lista de hostales, hoteles y pensiones baratas en @MADRID". ??
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 28 de septiembre de 2019
¿No resulta un poco fuerte que los servicios públicos "deriven" emergencias a hoteles? ¿Qué opinas @AniortePepe???#DiarioNOAcogida pic.twitter.com/2zLPCXdubc
A partir del lunes,la vecina y nosotras empezamos a trabajar conjuntamente intentando buscar solución para el hombre ????.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 28 de septiembre de 2019
La respuesta del #SamurSocial se repetía:"No hay plazas en los recursos y no es una emergencia" ??.
Siguen utilizando la técnica de mirar hacia otro lado??.
El martes llamamos al #SamurMédico?? y una ambulancia le traslada al hospital ??.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 28 de septiembre de 2019
Esperamos hasta que los médicos realizan la observación. Le tratan las heridas que se habían convertido en úlceras de decúbito que necesitan curas cada 48horas??.@YoSisanidaduniv#DiarioNOAcogida
Al rato vuelve la #TrabajadoraSocial y nos cuenta que es imposible encontrar recurso ??.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 28 de septiembre de 2019
El #EquipoMédico considera que unas úlceras de decúbito no son para ingresar y la trabajadora social no consigue derivarlo a ningún sitio.
Lo iban a dejar en situación de calle ??.
Con ese informe?? lo dejan en calle.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 28 de septiembre de 2019
La situación de esta persona no permite la curación de las úlceras de decúbito que padece y ante esto el Hosp. #GregorioMarañón tampoco decide un ingreso donde facilitar una mejor atención y reposo a esta persona.
Miremos hacia otro lado..??
?? ¿Cuál es el nivel de #Urgencia de la situación de calle de una persona con paraplejia en silla de ruedas?
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 28 de septiembre de 2019
?? ¿Dónde está la humanidad de la ciudad de @MADRID?
Una noche más ??, los servicios públicos carecen de responsabilidad y vuelta a la pensión ??. pic.twitter.com/NB0o8UyoSs
Tanto la vecina que se le encontró, como nosotras, le apoyamos para que las noches de miércoles y jueves siguiera durmiendo bajo techo ??????.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 28 de septiembre de 2019
Mientras tanto, desde la @RSAcogida seguimos tocando a diferentes puertas buscando una solución.
¿Nos echas una mano @AniortePepe? ??
También se ha hablado con diferentes organizaciones para que entrara en alguna de las plazas del programa de #AyudaHumanitaria.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 28 de septiembre de 2019
Tendría cubiertas sus necesidades básicas durante 3?? meses (hasta 6?? en casos vulnerables).
Te contamos como funciona ????https://t.co/J6XmgPAglk
La humanidad la encontramos una vez más en la ciudadanía ????.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 28 de septiembre de 2019
?? En la vecina que le encontró en #MéndezAlvaro, le socorrió y le sigue acompañando todos los días. Ayer fue con él al hospital para curarse las úlceras de decúbito.
?? En las personas de la @RSAcogida que le acompañan, le apoyan y buscan soluciones en forma de recursos.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 28 de septiembre de 2019
Este fin de semana podrá descansar en el domicilio de un compañero que le ha abierto las puertas de su casa ??.#DiarioNOAcogida
![]() |
![]() |
Una vecina se encontró a un hombre en silla de ruedas en la estación de Méndez Álvaro, llevaba 4 días malcomiendo, con dolores y heridas. Llamaron #SamurSocial: los recursos están llenos y solo para emergencia??. Gracias a esta mujer pudo dormir en un hostal??#DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) September 23, 2019
![]() |
![]() |
Hoy, una buena noticia desde @r_interlavapies: "Cuando estábamos hoy en el CIE, L y yo, hemos oído gritar a una chica y era una a la que veo yo que se llama Y y era porque le han dado la libertad!!" ?????? #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) September 23, 2019
Hay ahora en el CIE de Aluche un chico ciego. ¿Cómo permiten esto??? Y otro sordomudo. Necesitamos intérprete de árabe que sepa lenguaje de signos. #DiarioNoAcogida vía @r_interlavapies
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) September 23, 2019
No puedes correr en la calle... si eres negro. Un amigo camerunés acompañó a su amigo (blanco) que iba a jugar al fútbol. Ambos corrieron hasta la cancha... Abrimos hilo para contar su historia??#DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) September 23, 2019
Nuestro amigo camerunés se quedó un rato acompañando a su amigo y después se fue solo.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) September 23, 2019
Mientras caminaba un coche de policía le detiene y le pregunta que por qué antes estaba corriendo. Antes de que conteste le piden los papeles.????
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) September 23, 2019
Después de llamar para comprobar lo que nuestro amigo les estaba les contaba, le dicen: "Ok, aquí están tus papeles. Pero no puedes correr en la calle." #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) September 23, 2019
![]() |
![]() |
Nos vienen a robar y acabarán con nuestro estado del bienestar...??
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 21 de septiembre de 2019
El 9??2??% de los perceptores de ayudas sociales del @MADRID son españoles y solo el 7??% restante extranjeros.
Que no te la cuelen con su discurso xenófobo.#DiarioNOAcogida
https://t.co/nYXuQnNcgM
![]() |
![]() |
Un refugiado sigue durmiendo en la calle tras más de un mes esperando acogida por el #SamurSocial. El mismo que deja en la calle a otras dos refugiadas, informándoles por teléfono que deben llamar a @112, donde les indican que no hay plazas. #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) September 19, 2019
Llevamos acompañando a cuatro familias refugiadas con niños a cargo que siguen esperando plaza en un albergue de @madrid o de @empleogob, algunas desde hace más de tres meses. #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) September 19, 2019
Tres madres con niños de 3 meses, 4 y 11 años, devueltas por el #ReglamentoDublín, pasan parte de la noche en la puerta vallada del #SamurSocial y finalmente son alojadas en un hostal gracias a la presión ciudadana y a la movilización de medios de prensa. #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) September 19, 2019
Un grupo de personas trans no pueden conseguir su medicación, porque al tener concedida ya la protección tienen que darse de alta en el #INSS; pero para eso les exigen el NIE físico, que la burocracia les dará dentro de un mes por lo menos. #DiarioNoAcogida #SanidadUniversal
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) September 19, 2019
![]() |
![]() |
#DiarioNOAcogida Un hombre de 67 años ha sido acogido en una parroquia de Retiro tras acudir a Samur Social y no darle respuesta,ha tenido que dormir en la calle donde le robaron la maleta con sus pertenencias.Las personas mayores mas vulnerables. Vía MesaPorLaHospitalidad
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) September 18, 2019
![]() |
![]() |
Ayer el Samur no ha dejado pasar a una familia con cuatro menores en espera de acogida. Acompañados por una vecina, han pasado la noche en la iglesia de San Antón. Hoy siguen en la calle. ¡Políticas de acogida digna ya! #DiarioNOAcogida via @EntreBorromeos y @r_interlavapies pic.twitter.com/LTORC2aTqc
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 12 de septiembre de 2019
![]() |
![]() |
Aprobada en la #JGobMadrid una prórroga presupuestaria de 14,5 millones para que el SAMUR Social siga haciendo su gran trabajo con las personas más vulnerables.
— Pepe Aniorte Rueda (@AniortePepe) 5 de septiembre de 2019
También aprobados 1,14 millones para asistir a mayores con deterioro cognitivo y #alzheimer https://t.co/5AZbvYvkEg
Entre las que se encuentran:
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 6 de septiembre de 2019
?? Personas enfermas.
?? Niñas y niños.
?? Mujeres embarazadas.
?? Y personas con gran riesgo de sufrir consecuencias graves como abuso sexual.
¿Motivos para felicitarse? ????#DiarioNOAcogida
Tampoco se considera siquiera que haya personas sin móvil ?? o que tengan dificultades para comunicarse debido al idioma ??? u otras circunstancias.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 6 de septiembre de 2019
?? Si cerramos la puerta al pobre, no llegan más pobres.#DiarioNOAcogida
Durante el verano ??, la @RSAcogida junto a otros colectivos y asociaciones hemos contado los obstáculos y la negación de acogida digna que las migrantes y refugiadas se encuentran cuando llegan a nuestra ciudad ??.@AniortePepe, es ese vuestro modelo para una acogida digna? ??
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 6 de septiembre de 2019
![]() |
![]() |
Ayer nos contaba @r_interlavapies q los manteros de Madrid llevan semanas muy preocupados. x el aumento de policÃas👮â€â™‚ï¸ Corren, huyen más y ahora sufren las burlas y amenazas de los que les dicen: "preparaos... a partir de septiembre vais a saber lo q es bueno!!" #DiarioNOAcogida pic.twitter.com/2mMHhrVdBU
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 2 de septiembre de 2019
![]() |
![]() |
Pequeñas victorias desde @r_interlavapies: ayer una empleada de hogar y cuidados consiguió llevar a la familia que se negaba pagar la indemnización al SMAC (servicio de la mediación, arbitraje y conciliación laboral) y ganó la negociación! #DiarioNOAcogida pic.twitter.com/1tLDofGJ39
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) August 29, 2019
![]() |
![]() |
Más persona en ExtranjerÃa y menos policÃa!!!!! #DiarioNOAcogida https://t.co/gyTRBo3ZfA
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 27 de agosto de 2019
![]() |
![]() |
📞 Ayer nos llamó la trabajadora social de un #CentroDeMenores.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) August 22, 2019
Hoy salÃa un joven del centro y nos comentó si desde la @RSAcogida podrÃamos acogerle o conocÃamos posibles recursos para este chico.#DiarioNoAcogida
![]() |
![]() |
Nos cuenta @r_interlavapies que hoy por fin, tras 5⃣ meses intentándolo diariamente, han conseguido cita en extranjerÃa para solicitar un Permiso de Residencia por arraigo. Enhorabuena y esperemos no tardar en conseguir la próxima 5⃣ meses más ðŸ˜#DiarioNOAcogida https://t.co/9P7xeUHXwq
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 20 de agosto de 2019
![]() |
![]() |
Su trabajadora social y #SamurSocial les han dicho que la única solución es entregar los niños a la @ComunidadMadrid. No hay plazas de emergencia, no hay absolutamente nada. 😕
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 19 de agosto de 2019
Mañana volverán a Servicios Sociales en busca de soluciones.
VÃa: @ViviendaUsera#DiarioNOAcogida
âž¡ï¸ En la parroquia de #Atocha ha salido una familia procedente de Perú (3ï¸âƒ£ adultos y 2ï¸âƒ£ menores).
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 19 de agosto de 2019
âž¡ï¸ Ha entrado otra familia peruana (2ï¸âƒ£ adultos y 3ï¸âƒ£ menores, uno de ellos con discapacidad auditiva).
VÃa: #MesaPorLaHospitalidad#DiarioNOAcogida
Por parte de la @RSAcogida esta semana se sigue acogiendo a 2ï¸âƒ£ familias, una de ellas monomarental y otro chico solo.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 19 de agosto de 2019
Vecinas y ciudadanÃa solidaria frente a la inacción de la Administración. ðŸ˜ï¸ 💪ðŸ¿#DiarioNOAcogida
![]() |
![]() |
Segunda noche sin respuesta institucional para una madre y sus dos hijos pequeños devueltos por #ReglamentoDublÃn desde Alemania ayer. Una acogida solidaria ha evitado que tengan que dormir en la calle. #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) August 16, 2019
![]() |
![]() |
Han sido acogidas por la Mesa por la Hospitalidad una persona senegalesa, una guineana, una venezolana y una chica angoleña de 18 años, todas estas personas tienen en común que @Madrid no los acoge en los servicios municipales de emergencia social por seguir colapsados.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) August 14, 2019
@MADRID Avanza el verano y Samur Social continúa colapsado sin ninguna iintención por parte del ayto. de solucionarlo.Hoy se ha dado un pao atrás, ahora toda la atención se hace vÃa telefonica del 112 y se cierra toda atención presencial en la sede, una atención más impersonal.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) August 14, 2019
![]() |
![]() |
âš ï¸ @CruzRojaMadrid les informa que hay decenas de familias vulnerables por delante para entrar a un recurso de emergencia. 🤨
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) August 14, 2019
âš ï¸ #SamurSocial les dice que son recursos para personas mayores que llevan tiempo sin techo y no para ellos, dejándoles en calle. 🤔#DiarioNOAcogida
Conclusión: mañana todos dirección Alcalá de Henares.@MADRID y @ComunidadMadrid, ¿tanto os cuesta poneros a hablar para solucionar estas situaciones de emergencia? 🤬
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 14 de agosto de 2019
Ineficacia e incompetencia hasta lÃmites desconocidos.#DiarioNOAcogida
En la noche de ayer, la joven que decretaron como mayor de edad fue acogida por la #MesaPorLaHospitalidad junto a otros dos chicos. ðŸ‘ðŸ¿#DiarioNOAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 14 de agosto de 2019
![]() |
![]() |
Niña a la que la #FiscalÃa decreta como mayor de edad. 1ï¸âƒ£9ï¸âƒ£ años con un margen de error de un año. Hoy se queda en la calle.#SamurSocial no tiene plazas y además explicitan que no valoran la emergencia...😡#DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 12 de agosto de 2019
Esta noche la ciudadanÃa vuelve a solucionar las responsabilidades de la Administración y se cubre su alojamiento en un domicilio particular. ðŸ‘ðŸ¿
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 12 de agosto de 2019
VÃa: @Sercadeongd #DiarioNoAcogida
Una mujer y sus 2ï¸âƒ£ hijos menores estuvieron en el #CEMUS (Centro de apoyo a las Emergencias Colectivas) de la avenida Rafael Alberti durante 3ï¸âƒ£ meses.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 12 de agosto de 2019
Hoy han regresado al recurso donde todavÃa estaban sus maletas guardadas en consigna. 👜#DiarioNoAcogida
Al llegar se han encontrado con el Centro cerrado. 🚫
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 12 de agosto de 2019
Desde el #SamurSocial les informan que ese centro es de emergencia y no es necesario tenerlo abierto en estos momentos.
Nos cuentan que son órdenes del nuevo Delegado.
VÃa: @r_interlavapies #DiarioNoAcogida
![]() |
![]() |
En N. S. de Europa sale un chico al tener plaza en CEDIA y entra otro devuelto por #ReglamentoDublÃn. En Atocha entra una familia con hijo pequeño que ha estado durmiendo en la calle, el marido pendiente de operación en la pierna. VÃa Mesa por la Hospitalidad #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) August 8, 2019
![]() |
![]() |
Familia india con 4 hijos llega a España huyendo de la persecución religiosa; tras 2 semanas desesperados la única salida que ven es volver a una zona menos violenta con los musulmanes y donde a traves de @ValienteBangla se les encontró acogida en Calcuta.#DiarioNOAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 7 de agosto de 2019
![]() |
![]() |
Italia aprueba una nueva ley de "seguridad". A las ONGs que salvan vidas en el Mediterráneo se les podrá negar el acceso a las aguas territoriales y a los puertos italianos, y punir con multas de hasta 1 millón de euros. El mundo al revés. #DiarioNoAcogida #SalvarVidasNoEsDelito pic.twitter.com/8V5r3kfqyH
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 6 de agosto de 2019
Llevamos sin citas para extranjerÃa como un año en Madrid. No, no es algo puntual.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 6 de agosto de 2019
Si la gente no tiene cita, no figura en el sistema ni cuenta oficialmente.
¿Hasta cuándo @territorialgob @desdelamoncloa @DefensorPuebloE?#LasPersonasMigrantesTienenDerechos #DiarioNOAcogida pic.twitter.com/wobk5mC2On
![]() |
![]() |
Reencuentro en Madrid de una madre con su hijo. No creer en los imposibles hace realidad los sueños... ✊â¤ï¸ Gracias a @FabiolaBarranc1 por contarlo y @patucafvicens por acompañarlo y pelearlo 👉 https://t.co/B2pVEkbxob #DiarioNoAcogida vÃa @EntreBorromeos
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) August 5, 2019
Nos cuenta @EntreBorromeos que hoy ha recibido la llamada de @ACNURspain @eACNUR pidiendo acogida para una familia Libanesa de 5 miembros que lleva en Madrid 9ï¸âƒ£dÃas abandonada en la calle 😠#SolidaridadCiudadanaVSDesidiaInstitucional #DiarioNOAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 5 de agosto de 2019
![]() |
![]() |
Su desesperación crece por dÃas hasta el punto de marchar a Francia pues España no es un buen paÃs para los refugiados 💔. La ciudadanÃa activa reclamamos leyes acogedoras y recursos para que nadie repita su infierno. #DiarioNoAcogida vÃa @r_interlavapies
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) August 5, 2019
![]() |
![]() |
Un chico que lleva 10 años intentando regularizarse finalmente consigue su cita en extranjerÃa gracias al apoyo de mucha gente de @r_interlavapies intentándolo cada dÃa. Abrimos hilo #DiarioNoAcogida 👇
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) August 5, 2019
Le rechazan la solicitud en la oficina de extranjerÃa de Leganés porque la póliza de seguro sanitario privado para personas con pasaporte tiene que ser pagada completa por adelantado.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 5 de agosto de 2019
La póliza son 680 euros... No ha bastado el contrato firmado y domiciliado a pagar mensualmente!! #DiarioNoAcogida vÃa @r_interlavapies
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 5 de agosto de 2019
La solidaridad ciudadana, empresarios con humildad, hacen posible que una familia refugiada rehaga su vida en un bonito pueblo de Valencia. ✊â¤ï¸ðŸ¥°Si la polÃtica escuchara a la ciudadanÃa... #DiarioNoAcogida vÃa @entreborromeos
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) August 5, 2019
![]() |
![]() |
Hemos conocido a otro chico solo en situación de calle, devuelto a España por aplicación del #ReglamentoDublÃn. Su motivo para irse a pedir asilo a otro paÃs europeo es acelerar la reunificación familiar de su mujer y su hija, en zona de conflicto armado. #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) August 1, 2019
Fue a Cruz Roja, y nada. Fue a Samur social, y ni siquiera fue inscrito en la lista de espera. Le dijeron que habÃa demasiada gente y que mirara afuera, la cantidad de familias que habÃa. Está ahora en un hostal pagado por la ciudadanÃa. #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 1 de agosto de 2019
Tiene que esperar alguna plaza libre en una parroquia, que está acogiendo a gente en su misma situación. Allà esperará a que le den plaza en un albergue para personas sin hogar, donde estará al menos otros dos meses más. #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 1 de agosto de 2019
Y todo esto en espera de un programa de acogida que deberÃa haber estado previsto según la legislación desde el momento en que España aceptó su regreso y puso un pié en el aeropuerto de Barajas. #ReglamentoDublÃn #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 1 de agosto de 2019
En una recomendación al Ministro del Interior, el Defensor del Pueblo pide que las personas extranjeras en situación irregular y presuntas vÃctimas de delito tengan la posibilidad de denunciar sin que eso pueda conllevar su expulsión. via @EntreBorromeos #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) August 1, 2019
En Nuestra Señora de Europa sale chico derivado a Vivero y entra uno de los dos que se quedaron en calle el miércoles. El segundo durmió en una pensión, a la espera de ver que pasará... vÃa Mesa por la Hospitalidad y @Sercadeongd #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) August 2, 2019
Ayer @entreborromeos compartió una tarde de merienda, juegos y cariño en Madrid RÃo junto a familias refugiadas - apoyadas por Red Solidaria de Acogida y algunas que vivieron en la parroquia. #DiarioNoAcogida pic.twitter.com/lpwvK2meAa
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) August 2, 2019
![]() |
![]() |
Dos chicos solicitantes de asilo duermen en la calle acuden a Samur Social, no les acogen y no dan respuesta, allà no derivan a recurso alternativo ya que los chicos no tenÃan número de teléfono español. @MADRID deja en la calle por no tener móvil. VÃa @Sercadeongd
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) July 31, 2019
![]() |
![]() |
Campamento de niñ@s empobrecid@s en San Rafael, Segovia @Ayto_ElEspinar: En la piscina publica una mamá le dice a su hijita: “vámonos de aquà que estos destiñen†Sin darse cuenta que lo que verdaderamente destiñe es su sucio corazón. Via @EntreBorromeos #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 30 de julio de 2019
Familia Hindu con con 3 menores y 1 bebe perseguidos por motivos religiosos. Venden todo para pagar a las mafias y poder entrar en Europa. Solo reciben la solidaridad de @ValienteBangla a la espera de solicitar asilo. Alto riesgo de situación de calle #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 30 de julio de 2019
Llama @CruzRojaEsp a @CoordiBarrios e informa de 1 familia solicitante de Proteccion Internacional viviendo bajo 1 puente. @SAMUR_PC no atiende y la ONG no tiene competencia. Habra que pedir a la prensa q los muestre en sus páginas para que sean atendidos😠#DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 30 de julio de 2019
Este fin de semana en un pequeña población rural de Guadalajara se ha acogido a 2 jovenes solicitantes de asilo hasta que entren en recurso; es una acogida transitoria que dignifica su dolorosa espera #LaEspañaVaciadaAcoge #DiarioNoAcogida #EspañaVaciada #SeAcogeSiSeQuiere
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 30 de julio de 2019
![]() |
![]() |
Hoy en la Pª de N. S. de Europa se ha acogido 12 varones d 18-48 años de diversas nacionalidades . Congo, Senegal, Guinea Conacry, Mali, Honduras, Gambia y Venezuela.El recurso ya esta completo. Solidaridad al limite las instituiciones pasan.VÃa Mesa Hospitalidad #DiarioNoAcogida pic.twitter.com/shR2Z4kkN8
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) July 29, 2019
![]() |
![]() |
Mathew lleva 1ï¸âƒ£5ï¸âƒ£años trabajando en España,
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 28 de julio de 2019
Briget no tiene permiso de residencia,
Sus hijos han nacido aquÃ,
âž¡ï¸Pasado 1 mes de su readmisión, siguen acondicionando el albergue del Ayto. de @MADRID en el que viven (gestionado por @Accem_ong).
VÃa:@Pavps_Madrid#DiarioNoAcogida https://t.co/Pr5Ijw7AHs
A ella le niegan la tarjeta sanitaria y desde el centro les castigan según sus normas.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 28 de julio de 2019
Desde @Pavps_Madrid están recopilando todas las vulneraciones de derechos cometidas a ésta y otras familias para denunciar frente al @DefensorPuebloE el cese de estas prácticas#DiarioNoAcogida
Una vez consegui hablar con el responsable, los dos policias adoptaron una actitud completamente distinta y desmintiendo las agresiones. Por mi propia experiencia se que si no llego a estar yo, hubiera sido una agresion mayor.
— Teresa Palomo (@Tere_Palomo) 28 de julio de 2019
![]() |
![]() |
Esta mañana 5ï¸âƒ£ personas senegalesas 🇸🇳, vecinas de @JMDCentro, han conseguido empadronarse en la sede de la @r_interlavapies.ðŸ˜
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) July 25, 2019
Con ello se les abre puerta para solicitar atención médica, asà como poder contar con 'pruebas' que demuestren su arraigo social. ðŸ‘ðŸ¿#DiarioNoAcogida
En la parroquia de #Atocha están actualmente alojadas 5ï¸âƒ£ familias (de 4, 2, 3, 3 y 2 miembros), todas ellas con menores.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) July 25, 2019
Desde el #SamurSocial no les dan respuesta mientras esperan la cita con el @empleogob. 😡
vÃa: #MesaPorLaHospitalidad#DiarioNoAcogida
âš ï¸ Medio centenar de personas sirias, entre ellas más de 2ï¸âƒ£0ï¸âƒ£ menores y 4ï¸âƒ£ mujeres en avanzado estado de gestación, viven desde el 10 de julio en un parque público de la ciudad de @MADRID. #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 26 de julio de 2019
VÃa: @NataliaSanchahttps://t.co/YkORyUDuzn
![]() |
![]() |
Durante 15 dÃas los niños y niñas #RefugiadosSinRefugio acogidos en @EntreBorromoeos junto a @RSAacogida y @CoordiBarrios han podido disfrutar de un campamento urbano junto a otros peques de la @asociacionapoyo #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) July 20, 2019
Nos comunica la gente de Gem Dodou de Melilla que en el salto de ayer consiguieron entrar 52 personas subsaharianas, que entraron en el CETi. Están intentando recoger información del resto. Ha habido bastantes heridos entre los que saltaron. VÃa @r_interlavapies #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) July 20, 2019
Esta semana se ha abierto un dispositivo de emergencia en BasÃlica de Atocha hasta el final del verano para acoger a familias que quedan fuera o están a la espera de recurso público. Actualmente hay cuatro familias alojadas. VÃa Mesa por la Hospitalidad #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) July 20, 2019
![]() |
![]() |
En @EntreBorromeos hay acogidas 9 personas, 5 de ellas ñiños y niñas; hay otras 3 familias acogidas en casas de personas solidarias. Otro chico joven dublinado sigue acogido en la mesa de hospitalidad. #DiarioNoAcogida #ReglamentoDublin
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) July 18, 2019
Un campamento solidario organizado por la parroquia @EntreBorromeos se llevará a niñas y niños del grupo de refuerzo escolar en el barrio de EntrevÃas, pequeños acogidos en la parroquia y un niño que reside actualmente en un albergue para familias sin hogar. #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) July 18, 2019
Tras pernoctar tres noches fuera del SAMUR social, una familia de 7 personas nos contactó. Dos mujeres y tres niños de la familia fueron alojados en la misma sede del SAMUR social, dejando a los dos hombres afuera por falta de espacio. #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) July 18, 2019
Otra familia ha conseguido postergar su desalojo de un centro de acogida para familias sin hogar. Desde el programa les instan a buscar alquiler y marcharse. #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 18 de julio de 2019
El problema es que el alquiler más barato que han conseguido encontrar en un lugar a casi dos horas del único trabajo temporal que tienen entre madre y padre supone más del 55% de su salario, sin contar con gastos básicos de gas, electricidad y agua. #DiarioNoAcogida pic.twitter.com/sHJl86SCFX
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 18 de julio de 2019
A nuestro amigo M.N. de nuevo le han denegado el Permiso de Residencia y Trabajo después de 11 años en España y esperar 2 años para borrar antecedentes de una multa de 270 euros. VÃa @r_interlavapies #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) July 18, 2019
Desde @EntreBorromeos están atendiendo a un ciudadano salvadoreño solicitante de Protección Internacional, con pasaporte. Actualmente vive acogido por un compatriota solidario y se ha dirigido a Servicio Sociales para intentar empadronarse. #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 18 de julio de 2019
Le dicen que para atenderle tiene que estar empadronado y sin dirección no pueden empadronar. ¿Cómo proceder, ya que el amigo que le tiene acogido no quiere empadronarle? Ciudadanos en Madrid sin poder ejercitar la ciudadanÃa... #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 18 de julio de 2019
![]() |
![]() |
En @Sercadeongd un chico que quedó sin acogida el lunes fue acogido por la mesa de hospitalidad. Ayer un solicitante de asilo, después de acudir al Samur el lunes a su llegada de Francia por #ReglamentoDublin ha quedado sin respuesta por falta de plazas. #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) July 18, 2019
![]() |
![]() |
Ayer @r_interlavapies recibe llamada de 1 mujer ucraniana sin recursos, con su madre enferma del corazón, sin papeles e internada en @CEIMIHGUGM a la que se niegan a operar si no firma una factura de 6000 euros. Se acompaña al @SindPacientes y a @YoSisanidaduniv #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 16 de julio de 2019
Desde la @RSAcogida , con la colaboración de otros colectivos, lanzamos el DIARIO DE LA NO ACOGIDA 📅.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 16 de julio de 2019
🖥 https://t.co/NMKi04P4S5
Donde iremos compartiendo los obstáculos y la negación de acogida que las personas migrantes y refugiadas se encuentran en nuestra ciudad.
Tú también nos puedes hacer llegar tus denuncias compartiéndolas en redes bajo el hashtag #DiarioNoAcogida📱 o mandando un correo ✉ a: bienvenidarefugiadxs@gmail.com.#DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 16 de julio de 2019
![]() |
![]() |
Hoy ha conseguido ser empadronada M.C.J. después de varios meses enferma con atenciones sanitarias puntuales por urgencia sin derecho a especialidades, ni recetas!! @YoSisanidaduniv via: @r_interlavapies #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 15 de julio de 2019
Hoy llega al colectivo @ValienteBangla la solicitud para empadronar a tres personas. Las politicas continuistas para empadronar hace que las asociaciones tengan que asumir dichas reponsabilidades. @MADRID #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 15 de julio de 2019
Familia con2 hijos huyen del paÃs llegando a @MADRID .Acuden al Samur Social y a @CruzRojaMadrid donde no hay acogida,la policÃa les envÃan la @EntreBorromeos aqui hay acogidos.Las administraciones publicas no hacen su trabajo sólo queda la solidaridad ciudadana #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 15 de julio de 2019
![]() |
![]() |
Hoy L. sale en libertad del CIE de Aluche! vÃa @r_interlavapies #DiarioNoAcogida#CIESno
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 15 de julio de 2019
El 12 de Julio llegan a @Sercadeongd dos personas ambas dublinadas que van a pedir asilo. Una fue acogida por la parroquia de la mesa de hospitalidad, a la otra sin plazas ya sólo pudimos darle un bocata y quedó en calle. #DiarioNoAcogida #AcogidaDublin
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 15 de julio de 2019
Hoy una familia dublinada de Alemania que va a pedir asilo, padres y niño de 7 años, ha sido acogida por una vecina de Madrid en su casa hasta que pueda acceder al programa de Acogida. vÃa @EntreBorromeos #DiarioNoAcogida #ReglamentoDublin
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 15 de julio de 2019
Mujer refugiada embarazada de 8 meses devuelta por #ReglamentoDublin se le niega la asisitencia sanitaria @YoSisanidaduniv por estar a la espera del NIE debido a la burocracia infinita @empleogob vÃa @EntreBorromeos #DiarioNoAcogida🤰 pic.twitter.com/871dxjEXmI
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 15 de julio de 2019
La madre embarazada de 8 meses, cuando se resuelva la burocracia ya habrá dado a luz. La nueva ley de supuesta sanidad universal, es más excluyente y no protege a niños y embarazadas sea cuál sea su situación. #DiarioNoAcogida🤰#ReglamentoDublin
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 15 de julio de 2019
![]() |
![]() |
Ayer, a @Sercadeongd , han llegado dos chicos sin acogida, uno de ellos devuelto por DublÃn que va a pedir asilo. Los dos ha sido acogidos por la parroquia que está abierta ahora a través de la @MesadeHospitalidad #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 12 de julio de 2019
En la Parroquia San Carlos Borromeo se ha acogido a una familia de tres personas, con niño de 7 años, y a un chico joven solo. Tanto la familia como el chico han sido devueltos por DublÃn #DiarioNoAcogida
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 12 de julio de 2019
Ni Cruz Roja, a través del programa para solicitantes de protección internacional, ni el SAMUR social han sido capaces de dar amparo a su situación de calle
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 12 de julio de 2019
También hemos conocido a otra familia venezolana a la que Cruz Roja le ha dicho que no hay plazas de emergencia y a la que hemos dejado camino del SAMUR social.
— RedSolidariaAcogida (@RSAcogida) 12 de julio de 2019